Recetas
Delicias de la huerta, directas a tu mesa. ¿Buscas ideas para cocinar? Explora nuestras recetas con aguacates, naranjas y limones. ¡Fáciles, saludables y llenas de sabor!
Guacamole Casero Cremoso con un Toque Cítrico


Descripción: El clásico guacamole reinventado con la frescura de un buen limón de nuestra huerta. Cremoso, sabroso y perfecto para untar o acompañar tus platos favoritos. ¡Un aperitivo irresistible y lleno de propiedades saludables!
Ingredientes:
3 aguacates maduros (¡de "L'Horta de la Castellana", por supuesto!)
1/2 cebolla morada pequeña, muy finamente picada
1 tomate mediano, sin semillas y cortado en cubos pequeños
1/4 de manojo de cilantro fresco, picado (ajusta a tu gusto)
El zumo de 1 limón grande (o 1.5 si te gusta más ácido)
Sal al gusto (preferiblemente sal marina)
Pimienta negra recién molida (opcional)
(Opcional: un toque de chile jalapeño picado para un punto picante)
Preparación:
Prepara los aguacates: Corta los aguacates por la mitad, retira el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Coloca la pulpa en un bol mediano.
Machaca los aguacates: Con la ayuda de un tenedor, machaca la pulpa de los aguacates hasta obtener la textura deseada. Puedes dejar algunos trozos para un guacamole más rústico o machacar más para uno más cremoso.
Añade el sabor: Incorpora la cebolla morada picada, el tomate en cubos y el cilantro fresco. Mezcla suavemente.
El toque cítrico: Exprime el zumo de limón directamente sobre la mezcla. El limón no solo aporta sabor, sino que también ayuda a evitar que el aguacate se oxide.
Sazona: Añade sal al gusto y, si lo deseas, un poco de pimienta negra. Si te gusta el picante, este es el momento de añadir el jalapeño.
Mezcla y sirve: Revuelve todo bien hasta que los ingredientes estén integrados. Prueba y rectifica el sazón si es necesario. Sirve inmediatamente con totopos, crudités de verduras o como acompañamiento.
Consejos del Chef: Para conservar tu guacamole fresco por más tiempo, cúbrelo con papel film de forma que el plástico toque directamente la superficie del guacamole, evitando el contacto con el aire. Refrigera.




Bizcocho de Limón y Aceite de Oliva con Glaseado Cítrico
Descripción: Un bizcocho sorprendentemente húmedo y aromático, donde el limón de nuestra huerta es el protagonista. La suavidad del aceite de oliva le otorga una textura inigualable, y el glaseado cítrico lo convierte en un postre o merienda irresistible.
Ingredientes:
Para el Bizcocho:
200g de harina de trigo
1 cucharadita de levadura en polvo (impulsor)
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/4 cucharadita de sal
200g de azúcar
2 huevos grandes
120ml de aceite de oliva virgen extra (suave)
120ml de leche
La ralladura de 2 limones grandes (¡de "L'Horta de la Castellana"!)
60ml de zumo de limón fresco
Para el Glaseado de Limón:
100g de azúcar glas
2-3 cucharadas de zumo de limón fresco
Preparación:
Precalienta el horno y prepara el molde: Precalienta el horno a 175°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para bizcocho tipo Bundt o uno redondo de 20-22 cm.
Mezcla los ingredientes secos: En un bol mediano, tamiza la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal. Reserva.
Mezcla los ingredientes húmedos (parte 1): En un bol grande, bate el azúcar con los huevos hasta que la mezcla esté pálida y espumosa.
Incorpora líquidos y ralladura: Añade el aceite de oliva, la leche, la ralladura de limón y el zumo de limón. Mezcla bien hasta que todo esté integrado.
Combina secos y húmedos: Incorpora gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, batiendo solo hasta que no queden grumos. No batas en exceso.
Hornea: Vierte la masa en el molde preparado. Hornea durante 35-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Enfría: Deja enfriar el bizcocho en el molde durante 10-15 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que enfríe completamente.
Prepara el glaseado: Mientras el bizcocho se enfría, mezcla el azúcar glas con el zumo de limón hasta obtener una consistencia fluida pero no demasiado líquida. Si es necesario, añade más azúcar glas o más zumo de limón para ajustar.
Glasea el bizcocho: Una vez que el bizcocho esté completamente frío, vierte el glaseado por encima, dejando que caiga por los lados. Deja que el glaseado se seque un poco antes de servir.
Consejos del Chef: Para asegurarte de que la ralladura de limón sea lo más aromática posible, ralla solo la parte amarilla de la piel, evitando la parte blanca que puede amargar. ¡Un toque de semillas de amapola en la masa le da un contraste precioso!
Descripción: Una reconfortante y vibrante crema de calabaza, perfecta para los días más frescos. La dulzura de la naranja y el toque especiado del jengibre se combinan a la perfección, mientras que unas gotas de limón al final realzan todos los sabores, aportando un brillo inesperado.
Ingredientes:
Para la crema:
700g de calabaza (tipo Butternut o de cacahuete), pelada, sin semillas y cortada en cubos
1 cebolla mediana, picada
2 dientes de ajo, picados
El zumo de 1 naranja grande (aproximadamente 100-120ml)
La ralladura de 1/2 naranja
1 trozo pequeño de jengibre fresco (unos 2 cm), pelado y rallado o picado fino
700ml de caldo de verduras (o agua)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra al gusto
(Opcional: una pizca de nuez moscada o canela para un toque más especiado)
Para terminar (opcional):
Unas gotas de zumo de limón fresco (¡de tus limones!) al servir
Un chorrito de nata líquida para cocinar o crema de coco (para una versión vegana)
Semillas de calabaza tostadas o picatostes
Cilantro o perejil fresco picado para decorar
Preparación:
Sofríe la base: En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente (unos 5-7 minutos). Incorpora el ajo y el jengibre rallado, y cocina por 1 minuto más hasta que desprendan su aroma.
Añade la calabaza y los cítricos: Agrega los cubos de calabaza a la olla. Vierte el zumo de naranja y añade la ralladura. Cocina durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente.
Cocción de la crema: Incorpora el caldo de verduras (o agua). Sazona con sal, pimienta y, si usas, una pizca de nuez moscada o canela. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que la calabaza esté muy tierna.
Tritura: Retira la olla del fuego. Con una batidora de mano, tritura la crema hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Si la prefieres más líquida, puedes añadir un poco más de caldo o agua caliente. Prueba y ajusta el sazón si es necesario.
Sirve: Sirve la crema caliente en cuencos individuales. Si lo deseas, añade un chorrito de nata, unas semillas de calabaza tostadas y unas gotas de zumo de limón fresco justo antes de servir para realzar todos los sabores. Decora con cilantro o perejil picado.
Consejos del Chef: Para un sabor más intenso, puedes asar la calabaza en el horno con un poco de aceite de oliva antes de añadirla a la olla. ¡El limón al final es clave para un contraste sorprendente que eleva el sabor!
Crema de Calabaza y Naranja con un Toque de Jengibre y Limón
Si ya te has convencido con la textura firme y el dulzor de nuestros Caquis No Astringentes, es hora de llevar esta joya de otoño a tus platos salados. Su firmeza y sabor limpio lo hacen perfecto para contrastar con quesos y vinagretas.
Esta ensalada es fresca, rápida de preparar y visualmente espectacular.
Ingredientes (Para 2 personas):
1 Unidad de nuestro Caqui Firme y No Astringente (pelado).
1 Bolsa de brotes tiernos o rúcula (aprox. 100g).
50-75 g de queso de cabra en rulo o queso feta.
1 Puñado de nueces o almendras tostadas (troceadas).
Opcional: Un puñado de granos de granada.
Para la Vinagreta de Miel y Módena:
3 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
1 Cucharada de Vinagre Balsámico de Módena.
½ Cucharadita de Miel.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación en 5 Minutos:
Corte y Base: Lava y seca bien las hojas. Colócalas como base en el plato. Pela el caqui y, gracias a su firmeza, córtalo fácilmente en láminas finas o en dados.
Montaje: Distribuye el caqui y el queso de cabra (cortado en rodajas o desmenuzado) por encima de las hojas verdes.
Toque Crujiente: Esparce los frutos secos y los granos de granada (si los utilizas) para aportar contraste de texturas y color.
Emulsiona la Vinagreta: En un pequeño recipiente, mezcla enérgicamente todos los ingredientes de la vinagreta (AOVE, Módena, Miel, sal y pimienta) hasta que la miel se disuelva y se forme una salsa homogénea.
Servicio: Aliña la ensalada justo antes de servir.
Consejo del Chef para Potenciar el Sabor: Para acentuar aún más las notas dulces y cálidas del caqui, te recomendamos añadir un toque de canela en polvo o nuez moscada a la vinagreta de miel. Una pizca de especias de otoño transforma el aliño y armoniza de maravilla con la fruta, elevando esta simple ensalada a un plato verdaderamente gourmet.
¡Un plato de temporada que combina a la perfección el dulzor del caqui con el toque salado del queso de cabra!


Receta de Temporada: Ensalada Gourmet de Caqui, Queso de Cabra y Frutos Secos




Productos Frescos
Contacto
¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos hoy!
Seguinos
Métodos
+34 639 15 95 91
© 2025. All rights reserved.


























